RETINA  ESPECIAL 7F

 
Volver7_Festival_de_cine.html7_Festival_de_cine.htmlshapeimage_1_link_0


Gala de entrega de premios. Teatro Bergidum. Sábado, 3 de  Octubre. 20.00 horas

por "el excelente apoyo a los nuevos directores del cine español y al mundo del cortometraje en particular interpretando multitud de personajes en más

de cincuenta trabajos". Un derroche de entrega, una gran generosidad y un auténtico respeto a las personas que dan sus primeros pasos en el cine”

CARLOS ÁLVAREZ-NÓVOA

Retina Especial a:

Sobre amigos, maestros e hilos en la ventana

Considero que soy una persona con suerte. He tenido buenos maestros en el cine y en otros caminos. Por maestros entiendo a aquellas personas que,  por un devenir u otro, te encuentras en la vida, y con confianza inquebrantable te abren una puerta, o una ventana, y te señalan las rutas, te abren los ojos y los brazos, te despiertan los sentidos, y te remueven por dentro y por fuera la cabeza y el corazón. Después de conocerles eres capaz de ver un poco más allá. Y entonces puedes dar un paso adelante. Carlos Álvarez-Nóvoa es de esos maestros. De los que te abren puertas y ventanas, te señalan los caminos, te revuelven, te emocionan… y cuya generosidad y compromiso al decir “sí, confío en ti, y en tu historia”, no sólo te entrega el tesoro más preciado que los grandes actores poseen, sino que además, te hace un regalo: te enseña, con cada mirada, y cada palabra, lo más delicado y esencial de nuestro arte. No todo el mundo tiene esa suerte.

Pero considero que soy una persona con mucha más suerte aún. Pocas veces los maestros se convierten en amigos. Y con Carlos, hemos tendido un  hilo invisible, e irrompible, que va de su ventana a la mía y por allí transitan historias con invernaderos, rosaledas, cartas de Francia, fotografías en la pared, mujeres farmacéuticas, niñas en columpios, hombres sin rostro, coquinas, risas, cientos de abrazos fuertes, algunos secretos, y muchas complicidades. Y todas las que están por llegar.


Paula Ortiz.

CARLOS ÁLVAREZ-NÓVOA (La Felguera-1940)


Actor de cine, teatro y televisión. Autor dramático, escritor, profesor y director de puesta en escena. Una de las trayectorias profesionales más completas y versátiles de nuestro país.


Licenciado en Derecho y Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Oviedo. Graduado Social por la Escuela de Estudios Sociales, dependiente de dicha Universidad. Doctor en Filología Hispánica, Ciencias del espectáculo, por la Universidad de Sevilla, con la tesis Análisis dramatúrgico de “Luces de bohemia”, calificada por unanimidad Cum Laude.


Procede del Teatro Español Universitario (TEU) de la Universidad de Oviedo, donde comenzó como actor en 1958. A partir de 1959 fue Director del TEU del Distrito, realizando interrumpidamente durante 50 años su actividad teatral.

Dirigió, entre otros, los grupos de la Alianza Francesa y del Ateneo de Oviedo; Goliardos y Escuela superior de Bellas Artes, de Madrid; Le Théatre d’Etude de Reims; el Teatro Estudio de Sevilla (TES); El Cachorro, de Sevilla; el Teatro Estudio de Coria, coproducciones y talleres con el Centro Andaluz de Teatro (CAT), etc. Como actor participó en montajes de los grupos citados, así como con el grupo Tiempo, Compañía Nacional de Teatro Clásico, compañías del teatro Bellas Artes de Madrid, Teatro Romea de Barcelona, Centro Dramático Nacional, etc.

Como profesor de Literatura y Dramatización, también sin interrupción, compatibilizó su actividad teatral profesional con la escolar, dirigiendo todos los años cursos de actores y montajes teatrales en distintos centros docentes.


Su actividad como escritor es también de lo variada abarcando guiones de cine,  la novela, el cuento, los relatos de viajes y sus múltiples colaboraciones en revistas y prensa diaria.


Su entrañable personaje de vecino en la película Solas de Benito Zambrano le abrió puertas en el mundo del cine y tuvo una gran repercusión en su carrera avalada por bastantes premios, entre ellos el Goya al mejor actor revelación.


Es uno de los actores que más ha contribuido a apoyar a los nuevos realizadores como ha demostrado con su participación en más de cincuenta cortometrajes.


Actualmente reside en Palomares del Río, (Sevilla) y un teatro lleva su nombre en la localidad sevillana de Camas.


FILMOGRAFÍA

CortometrajesRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlshapeimage_2_link_0
LargometrajesRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlshapeimage_3_link_0
TelevisiónRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlRetina_Especial_Filmografia_7F.htmlshapeimage_4_link_0

PREMIOS:


- Solas (1999) (Goya al actor revelación, Mejor actor en el Festival Internacional de Tokio,  Mejor actor secundario del Círculo de Escritores Cinematográficos de Madrid y Mejor Actor andaluz del año de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía).


- Anclaje (2003) (Premios de Interpretación en el Festival Playa de las Américas de Tenerife, La Fila de Valladolid y Aula 18 de San Martín del Rey Aurelio).


- El farol (2004) (Premio de Interpretación en el Festival Internacional de Cine de Elche).