RETINA SOLIDARIA 7F
Gala de entrega de premios. Teatro Bergidum. Sábado, 3 de Octubre. 20.00 horas
Introducción
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, fundado en 1863, es la mayor organización humanitaria del mundo, está presente en 186 países y cuenta con la participación de 100 millones de voluntarios de todo el mundo. Presta asistencia sin discriminación por razón de nacionalidad, raza, creencias religiosas, clase social u opinión política para mejorar la situación de las personas más vulnerables, la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la discriminación racial, la defensa de las minorías étnicas y la cooperación con los países más desfavorecidos del planeta. En definitiva, la solidaridad y el compromiso con los más desfavorecidos.
El marco ideológico de la Institución aúna el pensamiento de todos sus miembros, en todo el mundo, y se resume en el enunciado de sus siete Principios Fundamentales que fueron adoptados en la en la XX Conferencia Internacional de Viena de 1965: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Los vínculos españoles con el Comité Internacional de la Cruz Roja se inician en 1863 y 64, con la asistencia de representantes a la Primera Conferencia Internacional y la adhesión del Estado Español al Primer Convenio de Ginebra. Este mismo año se organiza la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Española, que es declarada “Sociedad de Utilidad Pública” por el Gobierno.
De acuerdo con los Estatutos vigentes, hoy se define así:
“Cruz Roja Española es una Institución humanitaria, de carácter voluntario y de interés público, que desarrolla su actividad bajo la protección del Estado Español y el Alto Patronazgo de los Reyes de España”.
Visión
Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales.
Misión
Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado.
En la actualidad, Cruz Roja Española cuenta con cerca de 755.000 socios y casi 156.000 voluntarios y voluntarias.
“por su difusión de los derechos humanos y valores sociales a través de la realización de trabajos audiovisuales”
Retina Solidaria a:
Objetivos
Constituye el objeto institucional de Cruz Roja Española el desarrollo de actividades orientadas a la consecución de los siguientes fines específicos:
- La búsqueda y fomento de la paz, así como de la cooperación nacional e internacional.
- La difusión y enseñanza del Derecho Internacional Humanitario.
- La difusión y enseñanza de los Derechos Humanos fundamentales.
- La actuación, en situaciones de conflictos armados, en favor de todas las víctimas civiles y militares.
- La atención a las personas y colectivos que sufren, previniendo y atenuando el dolor humano.
- La protección y el socorro de las personas afectadas por accidentes, catástrofes, calamidades públicas, conflictos sociales, enfermedades, epidemias y otros riesgos o siniestros colectivos y sucesos similares
- La promoción y colaboración en acciones de solidaridad, de cooperación al desarrollo y de bienestar social en general y de servicios asistenciales y sociales, con especial atención a colectivos y a personas con dificultades para su integración social.
- El fomento y participación en programas de salud y en acciones que por su especial carácter altruista resulten más convenientes para la salud pública.
- La promoción de la participación voluntaria y desinteresada de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, en las actividades y en el sostenimiento de la Institución para el cumplimiento de sus cometidos.
- El fomento de la participación de niños y jóvenes en las actividades de la Institución.
Programas
Cruz Roja Española aplica el esquema Plan-Programa-Proyecto, como modelo para organizar las distintas actividades que desarrolla la Institución, y que permiten dar respuesta a las demandas de los colectivos más vulnerables.
- Plan de Cooperación Internacional
- Plan de Cruz Roja Juventud
- Plan de Desarrollo Local
- Plan de Empleo para colectivo vulnerables
- Plan de Formación
- Plan de Intervención en Socorros y Emergencias
- Plan de Intervención Social
- Plan de Medio Ambiente
- Plan de Salud
- Plan de Voluntariado y Participación